2025.04.29 opcion 1 scaled.jpg

Compartir:

Se cumplen las previsiones de Semana Santa

  • A excepción de Palma-Cala Major, ninguna zona ha registrado datos inferiores a los previstos y ciertas zonas como Capdepera, Cala Millor, Cala d’Or, Colonia de Sant Jordi Alcudia y Pollença mejoran sus previsiones con más del 80% de ocupación
  • La capital ha sido la única zona que ha retrocedido un 4% respecto a los resultados de 2024 (del 90% al 86%)

Tal y como hemos ido monitorizando desde la FEHM con cada una de las zonas de Mallorca, se ha cumplido la ocupación media de las previsiones iniciales de ocupación del 70% para esta Semana Santa. Aun así, hay que tener en cuenta que esta Semana Santa se ha celebrado a mediados de abril y el nivel de apertura ha sido del 92%, con un aumento de dos puntos porcentuales por encima de 2024.

Por zonas, Cala d’Or se ha colocado como una de las zonas preferidas por los turistas, cumpliendo las previsiones y registrando un incremento de 16 puntos con respecto al año anterior, con un 72% de ocupación media y un 91% de la planta hotelera abierta. Asimismo, zonas como Soller (80%), Playa de Palma (78%), Paguera (78%), Palmanova/Magaluf (74%) y Playa de Muro han mantenido un desempeño estable, cumpliendo con las expectativas. Por su parte, la Colonia de Sant Jordi (85%) y Cala Millor (80%) han registrado incrementos significativos, superando las previsiones en un 15% y un 10%, respectivamente. Otra de las zonas que también han superado levemente sus previsiones son Pollença (83%), Capdepera y Alcudia/Can Picafort.

A pesar de que Palma haya cumplido en términos generales, se ha situado como la única zona que ha presentado una pequeña bajada de 4 puntos en comparación con 2024 (del 90% al 86%), marcada por las reservas de última hora y con estancias más cortas.

El perfil de los turistas refleja una destacada presencia de familias en zonas como Capdepera, Cala d’Or, Palmanova y Alcúdia, mientras que el turismo deportivo, especialmente el cicloturismo, gana peso en Playa de Palma, Pollença y Playa de Muro. Por nacionalidades, Alemania sigue liderando el ránking del mercado emisor, sobre todo en las zonas de Playa de Palma, Capdepera, Colonia de Sant Jordi y Playa de Muro. Reino Unido ocupa el segundo escalón con una gran presencia en las zonas de Palmanova/Magaluf y la zona norte de la isla como Pollença, Alcudia y Can Picafort.

Noticias relacionadas

imagen noticias FEHM 4.jpg

La seguridad es un atributo de máxima importancia en un destino turístico

Ante las noticias publicadas esta mañana en los medios de comunicación que hacen referencia a las estancias a la UIP, Unidad de Intervención Policial, en Mallorca, desde la FEHM, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, queremos dejar claro: Desde ningún establecimiento hotelero se ha desalojado a ningún miembro de dicha unidad. Es rotundamente falso. Existen discrepancias

2025.07.08 header GIF.gif

Las patronales (FEHM, FEHIF, CAEB Restauración, ABONE, PIME Menorca, PIMEEF) y el sindicato UGT han acordado el nuevo convenio colectivo de hostelería de las Islas Baleares

La firma del Convenio Colectivo de Hostelería 2025, alcanzado este mediodía, y broche de un diálogo exigente entre patronal-sindicatos, supone un salto estratégico para un sector clave que abarca alojamiento, restauración y ocio nocturno que representa a más de 180.000 trabajadores. Desde esta mañana han permanecido las partes reunidas en la sede de UGT, para

Scroll al inicio