Sin titulo 2.jpg

Compartir:

¿Qué es un producto agroalimentario local y cómo afecta su definición a los establecimientos hoteleros?

Palma, 21 de abril de 2023. Esta mañana la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y  Cooperativas Agro-alimentàries de les Illes Balears han celebrado una jornada pionera cuyo objetivo ha sido clarificar y definir qué es un producto agroalimentario local y cómo los establecimientos hoteleros deben integrarlos en su oferta gastronómica, tras la introducción del artículo 102 bis en la Ley de Turismo de Baleares que ha concluido de la edición de una guía interpretativa, en la que colaborarán todas las partes, y que será disponible para la entrada en vigor de este apartado de la ley.

Al inicio de la jornada, María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de FEHM ha destacado que la incorporación de este tipo de productos en los hoteles es fundamental para conseguir que Mallorca sea considerada un destino turístico sostenible y además pionero en materia de circularidad. No obstante, ha recalcado la necesidad de celebrar esta jornada para resolver ambigüedades y homogeneizar los criterios y los conceptos con el fin de aplicar la normativa una vez entre en vigor a partir del 1 de julio. «Con el sector primario el sector hotelero mantenemos una larga relación de consumo de producto y queremos seguir potenciándolo, pero para ello necesitamos certezas y garantías».

Por su parte, Jerónima Bonafé, presidenta Cooperatives Agro-alimentàries de les Illes Balears ha explicado que la unión entre el sector agroalimentario y el hotelero debe afianzarse para garantizar el mantenimiento del medio ambiente y del paisaje de Illes Balears, tan valorado por los millones de personas que cada año nos visitan. Este sector contribuye al mantenimiento del medio rural y de nuestra gastronomía, nuestra cultura y nuestras tradiciones. “Consumiendo productos de nuestras cooperativas se colabora con el relevo generacional de dicha actividad además del mantenimiento del paisaje que nos rodea. «Debemos apostar por el producto balear, por el KM0. Nos necesitamos mutuamente», ha recalcado Bonafé.

El director general de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Fernando Fernández, ha destacado que la ley turística, con la inclusión del porcentaje mínimo de producto local, es «un revulsivo para para ambas partes, el sector hotelero muestra su compromiso con el sector agroalimentario, y el sector agroalimentario tiene un reto y a su vez una oportunidad para responder a esa demanda». «La ley es un hito a nivel estatal y el sector agroalimentario ya se ha puesto a trabajar para una mejor logística y distribución, clave para responder a esa demanda», ha remarcado.

El secretario general de la conselleria de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Rubén Castro, ha agradecido a la FEHM la oportunidad de participar hoy en una jornada que servirá para «informar y continuar con la estrategia del Govern hacia un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente».

La última parte de la jornada se ha dedicado a la resolución de dudas generadas tras la introducción del artículo 102 bis en la Ley de Turismo de Baleares, que fija unas cuotas de productos locales que deben formar parte de la oferta gastronómica de hoteles y apartamentos.

CONCLUSIÓN JORNADA TÉCNICA
pronunciadas por la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló

  • Tenemos una garantía de calidad a través de cooperativas que aseguran el 49% de la producción y hay que seguir trabajando en ese 51% restante.
  • Hay un trabajo ingente qué hacer con el tema de distribución, para mayor seguridad jurídica. Es preciso involucrarlos en estas sesiones y compartir objetivos.
  • Disponemos de un canal informativo que es esa página web de la consellería de agricultura, pesca y alimentación, en la cual aparecen detalladas todas las tipologías de esas denominaciones con cada uno de los productos y las marcas. Vamos a trabajar y desarrollar conjuntamente esta guía y a resolver todas estas dudas que han quedado sobre la mesa.  Las organizaciones vamos a hacer los canales para vincular todas estas consultas.

Más info
Comunicación FEHM
María Durán
652 011 017

Noticias relacionadas

imagen noticias FEHM 4.jpg

La seguridad es un atributo de máxima importancia en un destino turístico

Ante las noticias publicadas esta mañana en los medios de comunicación que hacen referencia a las estancias a la UIP, Unidad de Intervención Policial, en Mallorca, desde la FEHM, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, queremos dejar claro: Desde ningún establecimiento hotelero se ha desalojado a ningún miembro de dicha unidad. Es rotundamente falso. Existen discrepancias

2025.07.08 header GIF.gif

Las patronales (FEHM, FEHIF, CAEB Restauración, ABONE, PIME Menorca, PIMEEF) y el sindicato UGT han acordado el nuevo convenio colectivo de hostelería de las Islas Baleares

La firma del Convenio Colectivo de Hostelería 2025, alcanzado este mediodía, y broche de un diálogo exigente entre patronal-sindicatos, supone un salto estratégico para un sector clave que abarca alojamiento, restauración y ocio nocturno que representa a más de 180.000 trabajadores. Desde esta mañana han permanecido las partes reunidas en la sede de UGT, para

Scroll al inicio