junta directiva header fehm.gif

Compartir:

FEHM desmiente las acusaciones de inmovilismo «en la reunión de la mesa CCHIB hemos formulado la revisión y análisis de más de 22 artículos»

Tras la quinta reunión de la mesa negociadora del Convenio Colectivo de Hostelería de las Islas Baleares, la vicepresidenta ejecutiva de la FEHM, María José Aguiló, ha declarado:

  • No se puede hablar de inmovilismo por parte de la FEHM, porque en cada en reunión hemos presentado propuestas, avanzando desde la plataforma inicial. Hecho que en ningún caso ha sucedido con la parte sindical.
  • El único inmovilismo es por parte de UGT que se mantiene en una subida del 19 %, sin ningún tipo de estudio que lo fundamente. Por el contrario, desde FEHM, hemos planteado un 8,5% de salida en función de los acuerdos que se alcancen en las materias que apelan a especialmente al:
    • Absentismo
    • Flexibilidad y organización del trabajo
    • Contratación y llamamientos
  • Hay que recordar que el 8,5% de incremento salarial propuesto por la FEHM parte de las fuertes subidas de los últimos años, es decir de un escenario de salarios ya actualizados, que han arrojado una ganancia del 8,3% del poder adquisitivo de los trabajadores amparados en el CCHIB en los últimos 10 años.
  • Otros convenios colectivos sectoriales, que firman los mismos sindicatos han tenido o bien una ganancia inferior, o incluso pérdida.
  • Estamos ante el mejor convenio de España. La propuesta inicial del 8,5% para 3 años, es superior a la previsión de la inflación estimada para este periodo que se cifra en un 6,9%, según estudios de Caixabak, BBV Research y Funcas. Si esta previsión se mantiene no solo seguiríamos protegiendo el poder adquisitivo, sino que se aumentaría.
  • La reducción de la jornada laboral, si se aprueba, impactará sobre el convenio colectivo que está en negociación. Hecho que la FEHM tiene muy en cuenta a la hora de negociar este convenio.  Hay que tener presente que el CCHIB tiene menos horas de jornada laboral que otros convenios sectoriales de turismo de oreas CCAA.

«El anuncio de movilizaciones es una irresponsabilidad, UGT ni se ha movido de su planteamiento inicial. Supone una herramienta de presión en la negociación que va a tener repercusiones en los mercados emisores»

María José Aguiló
Vicepresidenta ejecutiva FEHM

La próxima reunión de la mesa negociadora es el 26 de junio
La FEHM mantiene informado de la negociación colectiva a los correspondientes órganos de gobierno de la FEHM y a través de las diferentes asambleas en al que participa

La amenaza de movilizaciones esgrimida por UGT es un elemento de presión para generar tensión y tratar de que haya división empresarial.
La calendarización próximas reuniones de la subcomisión negociadora deja margen para seguir negociando para alcanzar un acuerdo para la firma del convenio y evitar llegar a la convocatoria de huelga, hecho que Javier Sola de CuatreCasas ha resaltado que podría llegar a ser ilegal durante la negociación del convenio.

Héctor Gómez
Presidente Federación servicio CCOO
José García Relucio
Secretario General UGT

Noticias relacionadas

imagen noticias FEHM 4.jpg

La seguridad es un atributo de máxima importancia en un destino turístico

Ante las noticias publicadas esta mañana en los medios de comunicación que hacen referencia a las estancias a la UIP, Unidad de Intervención Policial, en Mallorca, desde la FEHM, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, queremos dejar claro: Desde ningún establecimiento hotelero se ha desalojado a ningún miembro de dicha unidad. Es rotundamente falso. Existen discrepancias

2025.07.08 header GIF.gif

Las patronales (FEHM, FEHIF, CAEB Restauración, ABONE, PIME Menorca, PIMEEF) y el sindicato UGT han acordado el nuevo convenio colectivo de hostelería de las Islas Baleares

La firma del Convenio Colectivo de Hostelería 2025, alcanzado este mediodía, y broche de un diálogo exigente entre patronal-sindicatos, supone un salto estratégico para un sector clave que abarca alojamiento, restauración y ocio nocturno que representa a más de 180.000 trabajadores. Desde esta mañana han permanecido las partes reunidas en la sede de UGT, para

Scroll al inicio