2025.07.08 header GIF.gif

Compartir:

Las patronales (FEHM, FEHIF, CAEB Restauración, ABONE, PIME Menorca, PIMEEF) y el sindicato UGT han acordado el nuevo convenio colectivo de hostelería de las Islas Baleares

La firma del Convenio Colectivo de Hostelería 2025, alcanzado este mediodía, y broche de un diálogo exigente entre patronal-sindicatos, supone un salto estratégico para un sector clave que abarca alojamiento, restauración y ocio nocturno que representa a más de 180.000 trabajadores.

Desde esta mañana han permanecido las partes reunidas en la sede de UGT, para suscribir el principio de acuerdo alcanzado el pasado día 30 de junio, entre UGT y la FEHM, mayoritarias en el sector, y al que finalmente se han sumado: FEHIF: Federación Hotelera de Ibiza y Formentera; CAEB Restauración; ABONE: Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento; PIME Menorca: Asociación Menorquina de Cafés, Bares y Restaurantes y PIMEEF: Petita i Mitjana Empresa d´Eivissa i Formentera y que, por el contrario, han declinado,: CCOO y ASHOME: Asociación Hotelera de Menorca.

El nuevo convenio garantiza seguridad jurídica y paz social, permitiendo planificar inversiones con certidumbre y desactiva una huelga de cinco jornadas en julio y el bloqueo del aeropuerto en plena temporada, evitando un grave impacto reputacional y operativo. Tal y como se anunció la mana pasada, se ha pactado un incremento salarial del 13,5 % en tres años (6 %, 4 % y 3,5 %), superando la previsión del trienio y proporcionando a futuro un 14 % de ganancia de poder adquisitivo acumulada para 180.000 trabajadores

Declaraciones-Vicepresidenta

María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva FEHM

«Se refuerza la flexibilidad en la contratación, el llamamiento de los fijos discontinuos e incorpora herramientas de gestión de plantilla, descansos, relevo generacional y la reversión de la garantía de ocupación ante variaciones de actividad»

Además de las adaptaciones al Estatuto de los Trabajadores y a las últimas leyes LGTBI y de libertad sexual, moderniza permisos, excedencias y conciliación e impulsa entornos inclusivos además de reforzar la salud laboral.

No prospera la aspiración sindical de reducción de jornada a 35h, se limita la compensación por extinción, aunque se elevan los seguros por incapacidad y por accidente o fallecimiento.

Con la modernización de este convenio sentamos las bases para afrontar retos esenciales: reducir el absentismo y mejorar la productividad.

El Observatorio, pionero en el sector, generará propuestas para el próximo convenio y apelará a las administraciones con urgencia máxima, pues el absentismo costará 32.000 millones de euros en 2025.

Declaraciones-presidente-FEHM

El presidente de la FEHM, Javier Vich, solicitó:

“Me gustaría que este convenio suponga un punto de inflexión. Empresarios y sindicatos caminemos juntos. Cuando haya ataques a nuestra industria salgamos unidos a defenderla. No debemos perder esta perspectiva, subimos salarios porque vienen turistas”. 

Javier Vich agradeció la colaboración de todos los profesionales que han acompañado a la FEHM durante la negociación; “nos hemos sentido muy bien representados. Me hubiera gustado que el acuerdo fuese unánime, pero no ha sido así. Gracias a las patronales y sindicatos que habéis apoyado, es un buen convenio, los empresarios vamos a tener que hacer un esfuerzo, pero más importante es que vengan turistas, y desafortunadamente, insistió, ya sé que no es el foro para decirlo, pero voy a aprovechar que estamos empresarios y sindicatos, para hacer un llamamiento en contra de los que está pasando en esta comunidad, con todas estas manifestaciones antiturísticas”.

Para finalizar ha reivindicado que “para que estos incrementos sean sostenibles y puedan ser viables, tanto para empresas como para trabajadores, necesitamos que sigan viniendo turistas”. Y ha aludido a que “desafortunadamente tenemos que soportar ataques directos a los turistas y cuando esto se produzca, deberíamos salir todos. Lo he hablado personalmente con el secretario de la federación de servicios de la UGT; José García Relucio, porque a veces yo siento que es la FEHM la única que defiende la actividad, cuando estamos hablando de que el turismo representa el 45% del PIB en esta comunidad, cuando en España es la tercera parte, un 13%«

Noticias relacionadas

imagen noticias FEHM 4.jpg

La seguridad es un atributo de máxima importancia en un destino turístico

Ante las noticias publicadas esta mañana en los medios de comunicación que hacen referencia a las estancias a la UIP, Unidad de Intervención Policial, en Mallorca, desde la FEHM, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, queremos dejar claro: Desde ningún establecimiento hotelero se ha desalojado a ningún miembro de dicha unidad. Es rotundamente falso. Existen discrepancias

Scroll al inicio