2023.05.09 header.jpg

Compartir:

La FEHM ha acogido el primero de sus encuentros jurídicos, un nuevo espacio de trabajo para acercar la aplicación de normativa a las empresas hoteleras

Esta mañana ha tenido lugar primero de los Encuentros Jurídicos organizados por la FEHM con el objetivo de crear un nuevo espacio de trabajo y encuentro con profesionales de las empresas asociadas y colaboradores, que permita adelantarse y dar respuesta a  las necesidades de las empresas para facilitar el cumplimiento de la nueva normativa o modificaciones de la misma que, en algunos casos por su complejidad y coincidencia en un espacio corto de tiempo, precisan de apoyo y acompañamiento de cara a su aplicación en la operativa.

La presidenta de la FEHM, María Frontera, ha sido la responsable de dar la apertura de este nuevo ciclo de encuentros que ha destacado son posibles gracias a las alianzas estratégicas que tenemos con distintos colaboradores.

Guillermo Butler
CEO Compliance Magnagement Systems
Juan José Talens
Socio y Director jurídico de IURISTEC

La Ley 2/2023 es una ley nueva que habla sobre el canal de denuncias. En realidad trata sobre el sistema interno de información y afecta a todas las empresas que tengan más de 50 trabajadores, sean públicas o privadas. Esta ley va a empezar a aplicar a las empresas de más de 250 trabajadores a partir del 13 de junio y para que tengan 50 trabajadores a partir del 1 de diciembre, con lo cual hay que prepararse para que realmente esté funcionando en el canal de de como de forma correcta. Destacó que como empresas debemos tener suficiente capacidad para saber qué es lo que nos está pidiendo la ley y cómo debemos manejar aquellas denuncias que recibamos, es decir, cuando recibimos una denuncia, qué tratamiento le debemos dar y cómo debemos actuar para eso se va a crear. Además, es importante tenerlo en cuenta la utilidad independiente de protección.

Expuso que su función en este encuentro ha sido trasladarles a los profesionales asistentes que estamos hablando de una ley de protección del informante, por tanto estamos hablando de información de carácter personal. Lógicamente las denuncias contienen información de carácter personal que está sujeta a la normativa de Protección de Datos, tanto europea como como la Ley Orgánica española, y que incluye un capítulo entero en esta ley relativa.

¿Cómo se va a proteger la información? Tanto el informante como de aquel al que va dirigido los hechos que se relatan, como de los terceros. Hay muchísima casuística y se van a derivar seguro, muchísimas dudas. Va a ser interesante en ese sentido y veremos cómo vamos despejándole, llevando a cada establecimiento hotelero a que pueda cumplir con la norma.

Noticias relacionadas

imagen noticias FEHM 4.jpg

La seguridad es un atributo de máxima importancia en un destino turístico

Ante las noticias publicadas esta mañana en los medios de comunicación que hacen referencia a las estancias a la UIP, Unidad de Intervención Policial, en Mallorca, desde la FEHM, Federación Empresarial Hotelera de Mallorca, queremos dejar claro: Desde ningún establecimiento hotelero se ha desalojado a ningún miembro de dicha unidad. Es rotundamente falso. Existen discrepancias

2025.07.08 header GIF.gif

Las patronales (FEHM, FEHIF, CAEB Restauración, ABONE, PIME Menorca, PIMEEF) y el sindicato UGT han acordado el nuevo convenio colectivo de hostelería de las Islas Baleares

La firma del Convenio Colectivo de Hostelería 2025, alcanzado este mediodía, y broche de un diálogo exigente entre patronal-sindicatos, supone un salto estratégico para un sector clave que abarca alojamiento, restauración y ocio nocturno que representa a más de 180.000 trabajadores. Desde esta mañana han permanecido las partes reunidas en la sede de UGT, para

Scroll al inicio