nota prensa.png

Compartir:

Nota de Prensa. 06.02.2025. Constituida en sede FEHM, con la asistencia de todas las organizaciones, la Comisión Negociadora del XVII Convenio de Hostelería de las Islas Baleares que vincula a 180.000 trabajadores

Constituida en sede FEHM, con la asistencia de todas las organizaciones, 

la Comisión Negociadora del XVII Convenio de Hostelería de las Islas Baleares que vincula a 180.000 trabajadores

 

Esta mañana ha quedado constituida en sede FEHM la mesa negociadora del XVII convenio de hostelería de las Islas Baleares, integrada por las siguientes entidades:

  • FEHM; Federación Empresarial Hotelera de Mallorca: 8 representantes
  • FEHIF; Federación Hotelera de Ibiza y Formentera: 1 representante
  • ASHOME; Asociación Hotelera de Menorca: 1 representante
  • CAEB Restauración: 2 representantes
  • ABONE; Asociación Balear de Ocio y Entretenimiento: 1 representante
  • PIME Menorca; Asociación Menorquina de Cafés, Bares y Restaurantes: 1 representante
  • PIMEEF; Petita i Mitjana Empresa d´Eivissa i Formentera 1 representante
  • UGT; Unión General de Trabajadores: 10 representantes
  • CCOO; Comisiones Obreras: 5 representantes

nota prensa 2

La FEHM cuenta con 8 representantes con experiencia en la negociación colectiva y profundos conocedores de la realidad laboral de nuestro sector.

El objetivo es alcanzar un convenio equilibrado para ambas partes y de la mayor duración posible para dar estabilidad a empresas y trabajadores

 

En declaraciones a los medios, ha destacado: «Ponemos el acento en adecuar el convenio a la evolución de la actividad, y en este sentido hay cuestiones básicas, como: 

  • Flexibilidad para una mejor adaptación a las necesidades operativas
  • Reducir los niveles de absentismo injustificado que perjudica a trabajadores y empresas, dificultando la organización del trabajo e incrementando los costes empresariales
  • Mejorar la formación para fidelizar talento y promoción profesional de trabajadores
  • Mejorar la productividad, una asignatura pendiente de los sectores económicos del país«.

Sobre la reducción de la jornada laboral aprobada por el consejo de ministros de forma unilateral y sin respetar los marcos de la negociación colectiva:

  • Aún debe someterse todavía a una larga tramitación parlamentaria. Se desconoce si tendrá los apoyos políticos para su aprobación
  • No conocemos el texto y además dentro del proceso de aprobación puede estar sujeto a muchos cambios. No opinaremos del contenido hasta que se conozca la redacción. Sin embargo, en el sector servicios, que requiere presencialidad, en una comunidad autónoma con pleno empleo, la reducción de jornada resulta de difícil aplicación por la falta de personal. Habrá que evaluar el impacto local, tanto económico, como en horas de trabajo

Sobre la subida salarial, hay muchas variables a tener en cuenta y se verá en función del desarrollo de la negociación.

ver vídeo valoración javier vich

 

nota prensa 3
José García secretario general UGT
   ver vídeo valoración ccoo

 

Noticias relacionadas

junta directiva 1 scaled.jpeg

La nueva Junta Directiva de la FEHM presidida por Javier Vich mantiene su primer encuentro institucional con la presidenta del Govern, Marga Prohens

La nueva Junta Directiva de la FEHM presidida por Javier Vich mantiene su primer encuentro institucional con la presidenta del Govern, Marga Prohens Esta mañana en el Consolat de Mar, sede de la presidencia del Govern, ha tenido lugar el primer encuentro institucional de la nueva Junta Directiva de la FEHM, presidida por Javier Vich,